Innovación y sostenibilidad

Innovación y sostenibilidad para una agricultura sostenible

Agricultura sostenible: la agricultura del futuro

La agricultura presenta un desafío único y difícil a medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible. Con el crecimiento de la población mundial, la agricultura debe aumentar enormemente el rendimiento de los cultivos para satisfacer la demanda actual y futura de alimentos. Sin embargo, la agricultura también debe alejarse de las prácticas agrícolas que resultan nocivas para la salud del planeta.

Si miramos hacia el futuro, vemos un futuro con 2.200 millones de habitantes más en 2050. Vemos un aumento de la demanda de alimentos y vemos la necesidad de aumentar la producción agrícola de manera sostenible.

Innovación y sostenibilidad

¿Qué es la agricultura sostenible?

Según la FAO (Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura),  para ser sostenible, la agricultura debe satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras de sus productos y servicios, garantizando al mismo tiempo la rentabilidad, la salud del medio ambiente y la equidad social y económica.

El concepto de agricultura sostenible surge en los años 70 del siglo pasado como respuesta al incremento de la productividad agrícola y, por ende, alimentaria, que experimentó EE. UU en un primer lugar y que posteriormente se extendió al resto de países.

En un principio, este nuevo modelo productivo supuso una solución para paliar algunos problemas como el hambre. Con el tiempo, se ha hecho evidente que el uso extensivo de fertilizantes y pesticidas químicos, así como el consumo descontrolado de agua, ha contribuido al deterioro de la tierra, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación de las fuentes de agua. Ante esta situación poco favorable para el planeta y la vida que alberga, surge la agricultura sostenible.

La agricultura sostenible defiende un sistema que garantiza la seguridad alimentaria mundial, al mismo tiempo que promueve ecosistemas saludables y la gestión sostenible de la tierra, el agua y los recursos naturales.

Idai Nature, agricultura sostenible.

Principios clave de la agricultura sostenible

La FAO establece 5 principios clave para establecer un marco para el desarrollo de la agricultura sostenible y la transición hacia la sostenibilidad de las organizaciones:

  1. Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos es fundamental para la agricultura sostenible;
  2. Requiere acciones directas para conservar, proteger y mejorar los recursos naturales;
  3. La agricultura que no logra proteger y mejorar los medios de vida rurales y el bienestar social es insostenible;
  4. La agricultura sostenible debe aumentar la resiliencia de las personas, de las comunidades y de los ecosistemas, sobre todo al cambio climático y a la volatilidad del mercado;
  5. La buena gobernanza es esencial para la sostenibilidad tanto de los sistemas naturales como de los sistemas humanos;

Innovación: el camino hacia la sostenibilidad

Aunque comúnmente se crea que el agrícola es un sector tradicional y conservador, donde las cosas siguen haciéndose como siempre, cada vez son más los ejemplos de negocios agrícolas rentables que apuestan por la innovación.

Innovación y sostenibilidad siempre han formado parte de los valores fundamentales de Idai Nature desde su creación (las propias siglas de IDAI significan Investigaciones y Desarrollos Agrícolas Innovadores). Haber apostado por tecnologías naturales y disruptivas que pudieran competir con los productos químicos tradicionales, así como haber puesto la sostenibilidad en el corazón de su misión demuestra la importancia de la innovación ligada a la sostenibilidad dentro de la organización.

Para hacer frente al gran ritmo de cambio y a la creciente incertidumbre, hay que concebir la sostenibilidad como un proceso transformador ligado a la innovación, y no como un objetivo con punto final.

La FAO establece tres ámbitos de actuación para conseguir una agricultura sostenible, ya que ésta no solo tiene una dimensión económica, sino que sus efectos también tienen un impacto social y medioambiental.

Idai Nature, innovación y sostenibilidad.

Soluciones naturales e innovadoras

Idai Nature ofrece soluciones naturales e innovadoras para la agricultura sostenible teniendo el foco siempre en estos tres pilares económico, social y ambiental:

Cada vez son más los agricultores que confían en Idai Nature para el asesoramiento, los servicios y las soluciones que necesitan en su día a día. Idai Nature ofrece a los agricultores un cambio en el modelo agrícola en favor de la sostenibilidad y, en consecuencia, nuestro planeta.

Idai Nature seguirá apostando por la innovación para traer al mercado soluciones cada vez más eficaces que den respuesta a los nuevos desafíos que enfrenta la agricultura sostenible.

Sobre Idai Nature

Idai Nature es una empresa biotecnológica valenciana fundada en 2009 por Carlos Ledó que está especializada en el desarrollo y fabricación de productos a base de microorganismos y extractos botánicos con carácter biofungicida, bioacaricida y/o bioinsecticida. Desde 2018 forma parte del Grupo Empresarial Rovensa liderando su unidad de Biocontrol agrícola de la que también forman parte Agrichem Bio y Grupo Agrotecnología. www.rovensa.com.

Buscar

Síguenos en redes:

Últimos posts:

¿Quieres ser nuestro distribuidor?

Aprovecha el poder de la marca Idai Nature